BLOG

tecnología aliada hosterlería

La tecnología como aliada en hostelería 

Para mejorar la tecnología en la hostelería, en Unicash hemos decidido hacer este post que va a ayudarte a conocer la información básica necesaria para ponerte manos a la obra. Actualmente, el sector de la restauración no se encuentra en su mejor época, pues ha sufrido un gran descenso en el número de personal en restaurantes. Según afirmó CEHE, se necesitaron aproximadamente cincuenta mil camareros y cocineros para la campaña hostelera de este verano. Sin embargo, la tecnología ha sido una gran ayuda para compensar este problema y algunos restaurantes han sabido cómo aprovecharla al máximo para digitalizarse. 

Aunque la gran mayoría de profesionales de la hostelería piensan que es muy importante utilizar la tecnología como complemento para la gestión de su restaurante, aún hay personas que no creen en los beneficios que puede conllevar la digitalización para su empresa. Según un estudio realizado por Hostelería de España, solamente el 51% de los profesionales encuestados están implementando la tecnología en su negocio.  

La tecnología en hostelería puede ayudar a los propietarios de los restaurantes a mejorar las condiciones de trabajo, eliminando funciones que pueden ser digitalizadas para realizarse automáticamente. Para ello, FoodTech está facilitando herramientas a los profesionales del sector para facilitar la realización de las diferentes tareas como, por ejemplo, la actualización de la carta, crear descuentos y promociones, gestionar los pedidos o las redes sociales del restaurante y automatizar la toma de datos para agilizar los procesos. De esta forma, se logra centrar más la atención en el cliente para satisfacer sus necesidades y, además, mejora las condiciones de trabajo de los empleados. 

A continuación, te mostraremos algunas ideas que ya están incorporando en otros restaurantes para que puedas comprobar qué beneficios puede aportar la digitalización a tu negocio. 

  • El cambio que deberías implementar en primer lugar si es que aún no lo has hecho, es el de permitir el pago con el sistema contactless, pues facilita los pagos con tarjeta y, por lo tanto, se ahorra tiempo y es favorable tanto para el cliente como para los empleados. 
  • Existen cadenas de restaurantes que están apostando, por ejemplo, por incluir un iPad en cada mesa de su negocio para que, en lugar de que los clientes tengan que esperar a que llegue un camarero a tomarles nota, puedan realizar su pedido desde la propia mesa. Una vez lo hayan hecho, podrán esperar a que les sirvan su comida mientras juegan una partida de su videojuego favorito desde ese mismo dispositivo, y una vez hayan terminado, podrán realizar el pago desde el mismo lugar. 
  • Si la demanda que tu negocio tiene de reparto a domicilio es muy elevada, podrían utilizarse drones para llevar a cabo esta tarea. Se podrá suprimir el personal necesario para ello, se ahorrará mucho dinero en combustible y además se reducirán los gases contaminantes. 
  • Podrías introducir robots autónomos para complementar las tareas de los camareros como acompañar a los clientes hasta su mesa, ayudar a entregar las comidas y bebidas, limpiar mesas o incluso cantar canciones de cumpleaños. Aunque parezca algo disparatado, debes tener en cuenta que muchos inversionistas están apostando por empresas emergentes de logística autónoma como, por ejemplo, Miso Robotics, Bear Robotics o Flytrex. Esto no significa que los robots puedan sustituir completamente a los empleados, sino que les pueden ayudar a realizar las tareas más sencillas. Cuando los camareros deben ocuparse también de esas tareas, los tiempos se alargan y los consumidores pueden demandar una mayor atención que podría evitarse con la incorporación de los robots. 

Además de suponer un avance, introducir algunos de estos cambios supone que los clientes se sientan satisfechos con el servicio ofrecido y, por lo tanto, aumenten las ventas considerablemente. 

Claves para mejorar la tecnología en el mundo de la hostelería. 

En este post, te daremos las claves que debes tener en cuenta para saber cómo puedes implementar la tecnología en hostelería.  

  1. Conocer bien tus necesidades: Para digitalizarse correctamente, debes realizar un análisis para tener claros los servicios que ofreces a tus clientes. Así, sabrás qué tipo de digitalización es la que se adapta mejor a tu restaurante para poder aportar una solución eficaz a las exigencias del negocio. 
  1. Busca el equilibrio: Para poder avanzar y que la evolución de tu restaurante sea positiva, debes saber que también es necesaria la presencia humana de empleados y no dejar todo en manos de la parte digital. 
  1. Encuentra las herramientas que mejor se adapten a tu negocio: No es necesario que inviertas una gran cantidad de capital en herramientas tecnológicas. Ten en cuenta el tamaño de tu restaurante y el número de clientes que recibes. Realiza un análisis para valorar cuáles son las que realmente favorecerían el crecimiento de tu negocio y descarta aquellas de las que puedas prescindir. No debes usarlas absolutamente todas. 
  1. Estudia tu estrategia: Analiza cuáles son tus objetivos y qué es aquello a lo que aspiras llegar a corto plazo. Aunque digitalizarse ayude a mejorar el rendimiento, debes encontrar cuál es la forma que más se adapta a tus necesidades. 
  1. Transmite los beneficios que os aportará: No todos tus empleados estarán de acuerdo en trabajar digitalizados, por lo que deberás comunicarles la parte positiva de ello para que comprendan que es una ayuda para ahorrar tiempo y facilitar una gran parte de sus tareas. Mantenerlos a todos involucrados será la mejor opción para obtener los mejores resultados. 

En definitiva, se deberá realizar un enfoque correcto según cada modelo de negocio antes de introducir la tecnología en hostelería para conocer qué opciones son las más adecuadas. Que un restaurante u hotel esté prácticamente digitalizado ayudará a mejorar la productividad del negocio reduciendo los tiempos en la realización de procesos, se podrán sustituir parcialmente las tareas que realizan los empleados y además se incorporarán nuevas funcionalidades que aportarán valor a la forma actual de gestionar la empresa y obtener un empleo óptimo de los recursos de los que se dispone. Principalmente, los propietarios de los restaurantes deberán transformarse para diferenciarse de la competencia y abordar nuevas oportunidades de crecimiento que sean acordes a los nuevos tiempos. 

Estas claves te servirán para que tu restaurante siga evolucionando y esté adaptado a las nuevas tendencias. Si quieres seguir mejorando, te recomendamos leer este otro artículo de nuestro blog en el que hablamos sobre 4 consejos para que tu restaurante funcione mejor

Si conoces las innovaciones de hoy, estarás preparado para enfrentarte a las del mañana y, sobre todo, sabrás cómo sacar el máximo rendimiento de la tecnología para lograr tu éxito. 

Ir arriba